skip to main content

Tópicos y desencadenantes de la infidelidad femenina en L'Amour aux champs (1913) de Gyp

Fuentes, Raquel García

Çédille revista de estudios franceses, 2022-01 (21), p.273-300 [Periódico revisado por pares]

Santa Cruz de Tenerife: Asociación de Francesistas de la Universidad Española

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Tópicos y desencadenantes de la infidelidad femenina en L'Amour aux champs (1913) de Gyp
  • Autor: Fuentes, Raquel García
  • Assuntos: Adultery ; French literature ; Gyp (Sibylle Gabrielle Marie Antoinette) ; Harassment ; Stereotypes ; Women ; Womens literature ; Writers
  • É parte de: Çédille revista de estudios franceses, 2022-01 (21), p.273-300
  • Descrição: En este estudio, analizaremos el subversor tratamiento que la condesa de Martel, conocida con el nom de plume de Gyp (1849-1932), otorgó a la infidelidad femenina y al acoso callejero al que se enfrentaron sus heroínas. En L'Amour aux champs (1913), Gyp desmintió varios de los mitos y estereotipos de género con los que el discurso patriarcal cronifica, todavía hoy, sendas problemáticas. La escritora francesa quebrantará también esa línea divisoria que situaba a las parisinas en el libertinaje frente a la supuesta virtuosidad de la mujer campesina. Para desarticular estos modelos estandarizados, Gyp demostrará que el adulterio femenino emanaba, en numerosas ocasiones, de la violencia psicológica que algunos esposos infligían a sus compañeras al confinarlas en un letárgico entorno rural.
  • Editor: Santa Cruz de Tenerife: Asociación de Francesistas de la Universidad Española
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.