skip to main content

Resistencia pretratamiento del virus de inmunodeficiencia huma- na tipo 1 a fármacos antirretrovirales en Cuba: 2009-2017

Liuber Yans Machado Zaldivar ; Madeline Blanco de Armas ; Marta Dubed Echevarría ; Héctor Manuel Díaz Torres ; Dania Romay Franchi ; Neisy Valdés de Calzadilla ; Enrique Noa Romero ; Laura Sofía López Rizo ; María Teresa Pérez Guevara ; Anamary Suárez Batista ; Mireida Rodríguez Acosta

Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 2022-09, Vol.12 (3) [Periódico revisado por pares]

Academia de Ciencias de Cuba

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Resistencia pretratamiento del virus de inmunodeficiencia huma- na tipo 1 a fármacos antirretrovirales en Cuba: 2009-2017
  • Autor: Liuber Yans Machado Zaldivar ; Madeline Blanco de Armas ; Marta Dubed Echevarría ; Héctor Manuel Díaz Torres ; Dania Romay Franchi ; Neisy Valdés de Calzadilla ; Enrique Noa Romero ; Laura Sofía López Rizo ; María Teresa Pérez Guevara ; Anamary Suárez Batista ; Mireida Rodríguez Acosta
  • Assuntos: cuba ; resistencia ; subtipos ; tratamiento antirretroviral ; vih-1
  • É parte de: Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 2022-09, Vol.12 (3)
  • Descrição: Introducción. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la realización de estudios representativos a nivel nacional para estimar la prevalencia de la resistencia pre- tratamiento del VIH a los antirretrovirales (PDR) para evaluar la efectividad de las terapias de primera línea. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de PDR en adultos cubanos infectados por el VIH-1. Métodos. Se determinó la resistencia del VIH a los antirretrovirales a 610 pacientes cubanos en dos períodos de tiempo (469 pacientes entre 2009-2016 y 141 pacientes durante la encuesta nacional de PDR del VIH-1 efectuada durante el año 2017, según las recomendaciones emitidas por la OMS). Resultados y Discusión. En el período 2009-2016, el 19 % de los pacientes presentaron virus con alguna mutación aso- ciada a la PDR del VIH-1 a los antirretrovirales (10,4 % a algún inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de nucleósidos (ITIAN), 12,8 % a algún inhibidor de la transcriptasa inversa no análogo de nucleósidos (ITINAN), 2,8 % a algún inhibidor de proteasa (IP). En el año 2017, la prevalencia de PDR fue de 29,8 % (95 %, IC 22,3-38,1). La prevalencia fue de 10,6 % (95 %, IC 6,07-16,9) para algún ITIAN, 23,4 % (95 %, IC 16,7-31,3) para algún ITINAN y 1,4 % (95 %, IC 0,17-5,03) para algún IP. Se concluyó que los valores por encima del 10 % en la prevalencia de la PDR a los ITINAN evidencia el comprometimiento de la primera línea de terapia antirretro- viral empleada en Cuba y la necesidad de buscar nuevas opciones de tratamiento.
  • Editor: Academia de Ciencias de Cuba
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.