skip to main content

Tacitismo e imperialismo en el Siglo de Oro: la 'Vida de agrícola' en la 'Conquista de las islas Malucas', de Bartolomé Leonardo de Argensola

Conde, Juan Luis

Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos, 2019-07, Vol.39 (2), p.273-289 [Periódico revisado por pares]

Madrid: Universidad Complutense de Madrid

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Tacitismo e imperialismo en el Siglo de Oro: la 'Vida de agrícola' en la 'Conquista de las islas Malucas', de Bartolomé Leonardo de Argensola
  • Autor: Conde, Juan Luis
  • Assuntos: 17th century ; Imperialism ; Imperialismo ; Intertextualidad ; Intertextuality ; Leonardo de Argensola, Bartolome (1562-1631) ; Literatura española ; Retórica ; Rhetoric ; Siglo XVII ; Siglos de Oro ; Spanish Golden Age ; Spanish literature ; Tacitus, Cornelius (56-120) ; Traducciones ; Translations
  • É parte de: Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos, 2019-07, Vol.39 (2), p.273-289
  • Descrição: Este artículo pretende contribuir a la línea de investigación abierta en su día por la profesora Beatriz Antón sobre el tacitismo en la España del siglo XVII y prueba la actividad previa a la primera traducción de Emmanuel Sueyro de un círculo de iniciados tacitistas. Uno de ellos, Bartolomé Leonardo de Argensola, emplea la Vida de Agrícola, de Tácito, como código interpretativo de su obra histórica Conquista de las islas Malucas, publicada en 1609. Esa clave de lectura equipara el sentido simbólico de la conquista española de las islas de las Especias en 1606 con la de Britania por el suegro de Tácito. Una pieza fundamental de esa relación intertextual es la introducción de sendos discursos tomados de la Vida de Agrícola y puestos en boca de los resistentes moluqueños al imperialismo portugués. En general, Argensola muestra haber estudiado los discursos y extraído sus ideas principales para después adaptarlas a las circunstancias particulares de su narración. En algún caso su apego al original es tal que podemos hablar de verdadera traducción.
  • Editor: Madrid: Universidad Complutense de Madrid
  • Idioma: Inglês;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.