skip to main content

De Iberia in Hispaniam la adaptación de las sociedades ibéricas a los modelos romanos

Lorenzo Abad Casal; Alicia Fernández Díaz; Fundación Duques de Soria

Alicante Universidad de Alicante 2003

Localização: MAE - Museu Arqueologia e Etnologia    (DP94 I12 ex.2 )(Acessar)

  • Título:
    De Iberia in Hispaniam la adaptación de las sociedades ibéricas a los modelos romanos
  • Autor: Lorenzo Abad Casal; Alicia Fernández Díaz; Fundación Duques de Soria
  • Assuntos: ARQUEOLOGIA ROMANA -- HISPANIAE ROMA (ITÁLIA) PENÍNSULA IBÉRICA; CIVILIZAÇÃO ROMANA -- HISPANIAE ROMA ANTIGA PENÍNSULA IBÉRICA
  • Notas: actas del Seminario de Arqueología organizado por la Fundación Duques de Soria; Soria, Convento de la Merced, del 23 al 27 de julio 2001;De Iberia in Hispaniam pretende ser una crónica de la adaptación de las sociedades ibéricas a los estímulos y modelos romanos. Rastrear las líneas maestras de este cambio cultural a través de sus vestigios materiales es el objetivo del libro. Este proceso es largo y complejo, hunde sus raíces en los siglos anteriores y va más allá de los límites que aquí nos hemos impuesto, pues continúa desarrollándose incluso cuando ya, aparentemente, todo es romano. Desaparecen núcleos de población, se crean otros nuevos y se transforman muchos de los existentes, como consecuencia de la incorporación de las ciudades al sistema jurídico romano; en un primer momento son intervenciones limitadas que alteran parcialmente el paisaje, pero en las que ya aparecen los elementos que van a definir la imagen de la nueva ciudad: el opus caementicium, el arco y la bóveda, los ornamentos en tierra cocida y los órdenes arquitectónicos, en una secuencia temporal dórico-toscano, jónico y corintio que no siempre se cumple. Se reorganizan los paisajes agrarios, se desarrollan los sistemas de regadío y de traída de agua y se tiende a una mayor especialización económica y productiva, con la privatización de las mejores tierras. Las necrópolis reciben nuevos equipamientos monumentales que en algunos casos reflejan tradiciones anteriores, pero que en la mayoría incorporan cambios tipológicos y rituales en consonancia con los nuevos modelos. Todo ello no son sino anticipos, en ocasiones extraordinariamente complejos, de los grandes programas de transformación urbana que vamos a encontrar en época augustea, momento en que podemos decir que cristaliza el modelo romano en Hispania.
  • Descrição: Presentación, por Lorenzo Abad Casal De Iberia in Hispaniam: el fenómeno urbano Manuel Bendala Galán La reorganización del territorio. Los paisajes de la romanización Enrique Cerrillo Martín de Cáceres La reorganización del territorio durante la romanización: un caso de estudio en el área central de la Contestania Ignacio Grau Mira El tránsito funerario. De las formas y los ritos ibéricos a la consolidación de los modelos romanos Lorenzo Abad Casal Las ciudades de Hispania en época republicana: una aproximación a su proceso de "monumentalización" Sebastián F. Ramallo Asensio La escultura hispanorromana en piedra de época republicana José Miguel Noguera Celdrán Adopción de las técnicas pictóricas y musivarias romanas entre las sociedades íberas Alicia Fernández Díaz La recepción de la cultura epigráfica romana en hispania Juan Manuel Abascal La transformación del instrumentum domesticum y el comercio Feliciana Sala Sellés La cultura del agua en Hispania romana José Luis Jiménez Salvador
  • Títulos relacionados: Série:Serie arqueología Lucentum / Anejo 10.
  • Editor: Alicante Universidad de Alicante
  • Data de criação/publicação: 2003
  • Formato: 347 S. : Ill..
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.