skip to main content

Duración del sueño nocturno y desempeño cognitivo de adultos mayores de la comunidad

Élen dos Santos Alves ; Sofia Cristina Iost Pavarini ; Bruna Moretti Luchesi ; Ottaviani, Ana Carolina ; Juliana de Fátima Zacarin Cardoso ; Inouye, Keika

Revista latino-americana de enfermagem, 2021-01, Vol.29 [Periódico revisado por pares]

Sao Paulo: Universidade de São Paulo-USP, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto - USP

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Duración del sueño nocturno y desempeño cognitivo de adultos mayores de la comunidad
  • Autor: Élen dos Santos Alves ; Sofia Cristina Iost Pavarini ; Bruna Moretti Luchesi ; Ottaviani, Ana Carolina ; Juliana de Fátima Zacarin Cardoso ; Inouye, Keika
  • É parte de: Revista latino-americana de enfermagem, 2021-01, Vol.29
  • Descrição: Objetivo: analizar la relación entre la duración del sueño nocturno autoinformado y el rendimiento cognitivo de los adultos mayores. Método: la muestra estuvo conformada por 156 ancianos inscritos en Unidades de Salud de la Familia (USF) de una ciudad de São Paulo, divididos en cuartiles según la duración del sueño nocturno. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario de caracterización, el Examen cognitivo revisado de Addenbrooke (ACE-R) y el Índice de calidad del sueño de Pittsburgh (PSQI). Se realizaron análisis estadísticos descriptivos, comparativos y correlacionales. Resultados: los ancianos tuvieron una media de 61,94 puntos en el ACE-R y el 55,1% tuvo buena calidad del sueño. Los análisis comparativos mostraron diferencias entre los grupos solo en el dominio cognitivo de la fluidez verbal (p=0,018). Los análisis post-hoc mostraron que las personas mayores que durmieron más horas, en promedio 8,85 horas (Q1), tuvieron puntuaciones más bajas en comparación con las personas mayores que durmieron en promedio 6,11 horas (Q3) (p=0,004) y 4,52 horas (Q4) (p=0,045). El modelo ajustado con la aplicación del método stepwise mostró una relación entre las variables independientes educación y duración del sueño con el dominio fluidez verbal. Conclusión: se concluye que la duración del sueño está relacionada con el dominio cognitivo de la fluidez verbal.
  • Editor: Sao Paulo: Universidade de São Paulo-USP, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto - USP
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.