skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral

Formação docente inicial e as discussões sobre a inclusão. Análise do currículo do curso de pedagogia de uma universidade pública da região norte do Brasil

0000-0001-7165-5563, Ana Keully Gadelha dos Santos Darub. ORCID ; Chaves Soares, Gardênia Lídia ; Kohls dos Santos, Pricila

InterCambios (Montevideo), 2020, Vol.7 (1), p.43-53 [Periódico revisado por pares]

Universidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza

Sem texto completo

Citações Citado por
  • Título:
    Formação docente inicial e as discussões sobre a inclusão. Análise do currículo do curso de pedagogia de uma universidade pública da região norte do Brasil
  • Autor: 0000-0001-7165-5563, Ana Keully Gadelha dos Santos Darub. ORCID ; Chaves Soares, Gardênia Lídia ; Kohls dos Santos, Pricila
  • Assuntos: EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH ; EDUCATION, SCIENTIFIC DISCIPLINES
  • É parte de: InterCambios (Montevideo), 2020, Vol.7 (1), p.43-53
  • Descrição: Resumen: El derecho a la inclusión escolar de personas con discapacidades, trastornos del desarrollo global y altas habilidades /superdotación es un logro que desencadenó la necesidad de que la educación de los docentes recurra a la discusión sobre este tema. El presente estudio pretende identificar, en el plan de estudios de educación inicial, qué asignaturas se ofrecen y si satisfacen las necesidades de los estudiantes de pregrado para que puedan desarrollar, a través de sus prácticas pedagógicas, clases que aborden las necesidades educativas específicas del público de la educación especial. En este proceso de formación de futuros docentes, ¿están los marcos curriculares compuestos de asignaturas obligatorias y específicas relacionadas con la educación inclusiva? ¿La carga de trabajo es suficiente y bien distribuida durante el curso? ¿Se comunican con la educación especial? ¿Hay puntos compatibles y/o divergentes con el plan de estudios con respecto a las leyes relacionadas con la educación inclusiva? Estas y otras preguntas son parte de una discusión que ha sido tema y preocupación de maestros e investigadores en el área de educación y que ha norteado las discusiones de este estudio. Los resultados indican que no es suficiente insertar en el currículo de los cursos de formación de docentes algunos cursos sobre el tema de inclusión educativa. Estas asignaturas deben planificarse en función de la realidad escolar de la que el futuro docente formará parte en el ejercicio de su labor profesional.
  • Editor: Universidad de la República. Comisión Sectorial de Enseñanza
  • Idioma: Português

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.