skip to main content

El tablero de ajedrez de Walter Benjamin: una interpretación de la tesis I sobre el concepto de la historia

Ureña Soto, Omar J.

Revista Humanidades (San José, Costa Rica), 2023-01, Vol.13 (1), p.e53088-275

Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    El tablero de ajedrez de Walter Benjamin: una interpretación de la tesis I sobre el concepto de la historia
  • Autor: Ureña Soto, Omar J.
  • Assuntos: Cultural Studies ; dialectics ; dialéctica ; fetichismo ; fetishism ; historia ; History ; Humanities, Multidisciplinary ; Literature ; Marxism ; marxismo ; teología ; theology
  • É parte de: Revista Humanidades (San José, Costa Rica), 2023-01, Vol.13 (1), p.e53088-275
  • Descrição: Este texto analiza la tesis I Sobre el concepto de historia de Walter Benjamin con relación a la teoría del fetichismo de la mercancía y brinda una interpretación integradora a lo desarrollado por Michael Löwy, Enrique Dussel y Franz Hinkelammert al respecto. La interpretación gira en torno a un objeto al que se le ha prestado nula atención en la imagen que nos ofrece Benjamin: el tablero de ajedrez en el que “el materialismo histórico” no ha dejado de vencer. Se sostiene que uno de los elementos fundamentales es comprender, en atención a su llamado a concebir “la historia a contrapelo”, ¿quién es ese vencido que está frente al autómata en el tablero? Esta pregunta tiene la intención de salir de los objetos que Benjamin presenta en este texto y brindar una llave interpretativa para la relectura de esta tesis.
  • Editor: Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica
  • Idioma: Inglês;Português;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.