skip to main content

La epistemología naturalizada

Cormick, Claudio Javier

Escritos, 2021-01, Vol.29 (62), p.101-122 [Periódico revisado por pares]

Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    La epistemología naturalizada
  • Autor: Cormick, Claudio Javier
  • Assuntos: Anderson, Elizabeth ; Epistemology ; Laudan, Larry ; Naturalism ; Quine, Willard Van Orman ; Relativism ; Research methodology ; Sankey, Howard ; SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
  • É parte de: Escritos, 2021-01, Vol.29 (62), p.101-122
  • Descrição: Este artículo ofrece una sucinta reconstrucción de la epistemología naturalizada, entendida como una propuesta metodológica. Identificaremos tres posiciones distintivas de esta propuesta: el rechazo del apriorismo en epistemología en beneficio de una utilización de los resultados de la ciencia empírica, la atribución a la epistemología de una normatividad instrumental y la tesis de la evaluabilidad empírica de las normas o de los principios epistémicos. Se rastrea históricamente la forma en que estas características se presentan en textos "fundacionales" de Quine, por un lado, y de Laudan, por otro. Se estudiará cómo este proyecto es "aplicado" por tres autores que se reivindican deudores de Quine o Laudan: Sankey, quien vincula el naturalismo con la discusión acerca del relativismo epistémico, y Antony y Anderson, quienes se sirven de la propuesta como fundamento para una epistemología feminista. Por medio de estas "aplicaciones", veremos que la epistemología naturalizada no conduce, como temieron los críticos tempranos de Quine, a una eliminación del aspecto normativo. Se verá también que, mientras la propuesta de Sankey es naturalizada en tanto empíricamente informada, pero, en esencia, sigue dependiendo de argumentos a priori, las apropiaciones procedentes de la epistemología feminista realizan el proyecto de naturalización en un sentido más profundo, esto es, presentan un conjunto de tesis epistemológicas que son ellas mismas de carácter empírico.
  • Editor: Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana
  • Idioma: Inglês;Espanhol;Português

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.