skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral

Análisis biomecánico de variables relacionadas con la resistencia al arrancamiento de tornillos del sistema de fijación vertebral

Rodrigo César Rosa Patricia Silva; Antonio Carlos Shimano; José Batista Volpon; Philipp Schleicher; Frank Kandziora; Helton Luiz Aparecido Defino

Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatologia Bogotá v. 22, n. 1, p. 35-40, 2008

Bogotá 2008

Localização: FMRP - Fac. Medicina de Ribeirão Preto    (pcd 1692208 )(Acessar)

  • Título:
    Análisis biomecánico de variables relacionadas con la resistencia al arrancamiento de tornillos del sistema de fijación vertebral
  • Autor: Rodrigo César Rosa
  • Patricia Silva; Antonio Carlos Shimano; José Batista Volpon; Philipp Schleicher; Frank Kandziora; Helton Luiz Aparecido Defino
  • Assuntos: COLUNA VERTEBRAL; BIOMECÂNICA
  • É parte de: Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatologia Bogotá v. 22, n. 1, p. 35-40, 2008
  • Descrição: Objetivo: Observar la influencia del diámetro del orificio piloto en los diferentes modos de preparación (punzón de punta roma, punzón de punta cortante y broca). Materiales y métodos: Tornillos de seis, cinco y siete milímetros fueron colocados en los cuerpos de prueba de hueso bovino. El orificio piloto fue realizado por medio de punzón de punta roma, punzón de punta cortante y broca. El diámetro de perforación fue menor, igual y mayor que el diámetro interno del tornillo. Después de colocar los implantes, en los tres diferentes diámetros para cada modo de preparación del orificio piloto, fueron realizados los ensayos mecánicos de arrancamiento. Los ensayos mecánicos fueron realizados en una máquina universal de ensayo Emic®, Software Tesc 3.13, con una célula de carga de 2000 N, una velocidad de aplicación de fuerza de 2 mm/min, una precarga de 5 N y un tiempo de acomodación de 10 segundos. La propiedad evaluada en los ensayos mecánicos fue la fuerza máxima de arrancamiento. Resultados: En el grupo de tornillos de cinco y seis milímetros se observó un aumento en la resistencia al arrancamiento cuando el diámetro del orificio era menor que el diámetro interno del tornillo en todos los modos de preparación (punzón de punta roma, punzón de punta cortante y broca). No se observaron diferencias estadísticas en el grupo de tornillos de siete milímetros con ninguno de los diámetros de perforación y modos de preparación del orificio piloto. Conclusiones: El
    diámetro del orificio piloto influye en la resistencia al arrancamiento de los tornillos del sistema de fijación vertebral. La realización de un orificio piloto de un diámetro mayor que el diámetro interno del tornillo reduce la resistencia al arrancamiento del implante, independiente del modo de preparación del orificio piloto
  • Editor: Bogotá
  • Data de criação/publicação: 2008
  • Formato: p. 35-40.
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.