skip to main content

La calidad de los MOOC como reto para la enseñanza de lenguas en entornos digitales

Amorós Negre, Carla ; Recio Diego, Álvaro ; Tomé Cornejo, Carmela

Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 2018-11, Vol.76 (76), p.49-66

Madrid: Universidad Complutense de Madrid

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    La calidad de los MOOC como reto para la enseñanza de lenguas en entornos digitales
  • Autor: Amorós Negre, Carla ; Recio Diego, Álvaro ; Tomé Cornejo, Carmela
  • Assuntos: calidad ; Computer assisted language learning ; Computer mediated communication ; enseñanza de lenguas ; enseñanza virtual ; Instructional design ; Learning environment ; MOOC ; MOOC de lenguas ; Online instruction ; Quality ; Second language instruction
  • É parte de: Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 2018-11, Vol.76 (76), p.49-66
  • Descrição: Uno de los grandes retos de los entornos virtuales de aprendizaje es el control de la calidad. La proliferación de los MOOC (cursos online, masivos y abiertos) ha puesto en evidencia la necesidad de establecer nuevos modelos de evaluación cualitativa de los contenidos y propuestas didácticas en la enseñanza con mediación tecnológica. El objetivo de este artículo es analizar el concepto de calidad en estos entornos digitales, especialmente en el caso de los MOOC de lenguas (LMOOC), los cuales han experimentado un crecimiento del 250% en los tres últimos años, pese a las limitaciones que impone el formato. Para ello, se examinan los diferentes parámetros de calidad que deben considerarse en los procesos de elaboración de un MOOC (datos sobre los alumnos, tasas de abandono, buen aprendizaje y diseño instruccional, evaluación), así como los principales criterios y modelos que se han planteado para evaluarla, como el MOOC Quality Project (Creelman, Ehlers y Ossiannilsson 2014) o el Sello de Calidad de OpenupEd (Rosewell y Jansen 2014), entre otros. Por último, se analiza de manera específica la calidad aplicada a los MOOC de lenguas para, finalmente, sugerir una serie de propuestas de buenas prácticas que logren garantizar un aprendizaje eficaz.
  • Editor: Madrid: Universidad Complutense de Madrid
  • Idioma: Inglês;Espanhol;Alemão

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.