skip to main content

Abordaje de enfermería en heridas de urgencias

García González, R. Fernando ; Gago Fornell, Manuel ; Chumilla López, Sol ; Gaztelu Valdés, Victoriana

Gerokomos, 2013-09, Vol.24 (3), p.132-138 [Periódico revisado por pares]

Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y gerontológica

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Abordaje de enfermería en heridas de urgencias
  • Autor: García González, R. Fernando ; Gago Fornell, Manuel ; Chumilla López, Sol ; Gaztelu Valdés, Victoriana
  • Assuntos: cicatrización de heridas ; clasificación de heridas ; Geriatrics & Gerontology ; Herida aguda
  • É parte de: Gerokomos, 2013-09, Vol.24 (3), p.132-138
  • Descrição: Las heridas ocupan un porcentaje elevado en las demandas de los servicios de urgencias, tanto hospitalario como extrahospitalario. Son lesiones producidas por el efecto de un agente externo que actúa de manera brusca sobre una parte de nuestro organismo, provocando una rotura de la superficie cutánea o mucosa, una discontinuidad en el epitelio que lo reviste. En este artículo queremos abordar la importancia que tiene una valoración inicial de la herida de forma integral, el mecanismo causal que la provocó, así como el tiempo que ha transcurrido desde que se ha producido, factores todos ellos de gran importancia; así como poderla clasificar de forma adecuada para, posteriormente, iniciar los cuidados correctos en función de las características de cada paciente y de la propia herida. Muchos son los elementos que cobran importancia en el proceso de cicatrización de la propia herida, además de una serie de factores que van a hacer que este proceso de reparación se vea mermado por múltiples razones.
  • Editor: Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y gerontológica
  • Idioma: Português;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.