skip to main content

La “domesticación” de la política internacional y la “internacionalización” de la política doméstica: El papel de las organizaciones sociales en el debate sobre el Plan Colombia

Rojas Rivera, Diana Marcela ; Atehortúa Cruz, Adolfo León

Folios (Bogotá, Colombia), 2017-05 (21), p.65

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    La “domesticación” de la política internacional y la “internacionalización” de la política doméstica: El papel de las organizaciones sociales en el debate sobre el Plan Colombia
  • Autor: Rojas Rivera, Diana Marcela ; Atehortúa Cruz, Adolfo León
  • É parte de: Folios (Bogotá, Colombia), 2017-05 (21), p.65
  • Descrição: A través del presente artículo se examina la manera como se ha desdibujado la distinción entre políticadoméstica y política exterior, a partir de una dinámica muy precisa: la del cambio en las formas de participación,los escenarios y las estrategias de las organizaciones sociales en América Latina.El análisis se basa en el estudio de caso sobre el papel que las Organizaciones No Gubernamentales, ONG,desempeñaron en el debate y la implementación del Plan Colombia durante los años 1999 y 2001.Esta experiencia muestra diversas tendencias de participación política desarrolladas en la región. Igualmente, evidencialos límites de la política institucional y las formas en que los actores sociales han reformulado, a través de susprácticas, el sentido de la democracia. En la primera parte del artículo se hará una presentación breve acerca de loque fue el Plan Colombia. Acto seguido se caracterizarán las organizaciones sociales no gubernamentales, susposiciones y estrategias en el debate sobre el Plan. Finalmente se busca establecer qué es lo que esta experiencia delas organizaciones sociales en Colombia nos muestra sobre la concepción y la forma de hacer política hoy.
  • Idioma: Inglês

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.