skip to main content

Filosofía como ciencia crítica

Luna, Erich Daniel

Estudios de Filosofía, 2012-03

Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Filosofía como ciencia crítica
  • Autor: Luna, Erich Daniel
  • Assuntos: ciencia crítica ; diferencia ontológica ; fenomenología ; Filosofía ; Martin Heidegger ; ontología fundamental
  • É parte de: Estudios de Filosofía, 2012-03
  • Notas: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/1044/1010
    2409-1596
    Estudios de Filosofía; Vol. 8 (2010); 55-67
  • Descrição: El presente texto busca desarrollar y explicitar el concepto de filosofía que Martin Heidegger tenía desde la segunda mitad de la década de 1920, es decir, en los años que giran en torno a Ser y tiempo. Se toman como ejes los cursos dictados en esos años en la Universidad de Marburgo. La distinción entre ciencias positivas y ciencia crítica, así como la distinción entre filosofía científica y filosofía como concepción del mundo, tendrán por objetivo precisar qué es lo propio del quehacer filosófico: la diferencia ontológica. Tematizar el ser es lo propio de la filosofía para Heidegger, lo cual implica considerar que la filosofía en sentido pleno y eminente es ontología. Su relación con el ente no es positiva, pues se da en función al problema del sentido del ser. Todo ello nos permitirá tener una mejor comprensión de lo que Heidegger entendía por quehacer filosófico (ontología fenomenológica) y poder, así, estar en una mejor posición para comprender aspectos fundamentales del proyecto de la ontología fundamental desarrollado por Heidegger en Ser y tiempo.
  • Editor: Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.