skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral

Desarrollo de habilidades para la vida en estudiantes universitarios por medio de un programa de asignaturas electivas: un análisis de coincidencia de percepciones

García Sicard, Nadia ; Saldaña Medina, Caleb ; Salamanca Gómez, Sophia ; Jiménez Roa, Daniel

Innovaciones educativas, 2022-12, Vol.24 (37), p.177-188 [Periódico revisado por pares]

Universidad Estatal a Distancia

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Desarrollo de habilidades para la vida en estudiantes universitarios por medio de un programa de asignaturas electivas: un análisis de coincidencia de percepciones
  • Autor: García Sicard, Nadia ; Saldaña Medina, Caleb ; Salamanca Gómez, Sophia ; Jiménez Roa, Daniel
  • Assuntos: active learning ; aprendizagem ativa ; aprendizagem socioemocional ; aprendizaje activo ; aprendizaje socioemocional ; Area Studies ; competencias para la vida ; educación ; Education & Educational Research ; enfoque interdisciplinar ; enfoque interdisciplinario ; enseñanza superior ; ensino superior ; Habilidades para a vida ; higher education ; interdisciplinary approach ; life skills ; socioemotional learning ; Theater
  • É parte de: Innovaciones educativas, 2022-12, Vol.24 (37), p.177-188
  • Descrição: El futuro del estudiantado depende de la medida en que este desarrolle las llamadas Habilidades para la Vida, especialmente aquellas relacionadas con el currículo académico. De ahí la importancia de evaluarlas. Este estudio explora el grado de coincidencia entre la percepción de profesores, monitores y estudiantes acerca de las habilidades para la vida, que se desarrollan en cuatro asignaturas electivas de la Universidad del Rosario, Colombia. Las percepciones se obtuvieron por medio de tres métodos de recolección: grupos focales, observación participativa y un cuestionario. Los resultados mostraron un porcentaje de coincidencia entre los y las participantes Sobre cuáles habilidades se desarrollaron, los resultados mostraron un porcentaje de coincidencia entre los y las participantes de 34,8% en la electiva de Enología, 55% en el Taller de Escritura Creativa, 80% en la electiva enfocada en el manejo del estrés y 94% en la electiva de Mapa de Sentidos; la coincidencia general fue de 66%. Al final se discute que, si bien es cierto las electivas están enfocadas de forma adecuada para conseguir una educación para la academia, también lo está para la vida. Es necesario establecer de forma previa y mesurable las habilidades a desarrollar en cada asignatura y de qué manera, con el fin de optimizar los resultados de aprendizaje y tener un impacto acorde a los objetivos de las asignaturas. Los resultados mostraron un 66% de coincidencia entre los participantes llevando a la discusión de que, si bien es cierto que las electivas están enfocando de forma adecuada la educación para la vida y no únicamente para la academia, es necesario ajustar de forma previa y mesurable qué habilidades se desarrollan en cada asignatura y de qué manera, para optimizar los resultados de aprendizaje y tener un impacto acorde a los objetivos de las asignaturas.
  • Editor: Universidad Estatal a Distancia
  • Idioma: Inglês;Português;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.