skip to main content

La vida pública del museo nacional de México a través de la prensa capitalina, 1825-1851

Vega, Rodrigo Antonio ; Báez, Ortega

Tzintzun, 2014 (59), p.94-138

Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Historicas

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    La vida pública del museo nacional de México a través de la prensa capitalina, 1825-1851
  • Autor: Vega, Rodrigo Antonio ; Báez, Ortega
  • Assuntos: archeology ; archéologie ; arqueología ; histoire ; histoire naturelle ; historia ; historia natural ; History ; Museo ; Museum ; Musée ; natural history ; prensa ; press ; presse
  • É parte de: Tzintzun, 2014 (59), p.94-138
  • Descrição: El Museo Nacional de México se fundó en 1825 como parte de la trama de instituciones culturales de carácter público que requería la nueva nación. Entre aquel año y 1851 los letrados de la ciudad de México fomentaron el coleccionismo público a través de periódicos y revistas, que dieron cabida al debate público acerca del papel del museo en la sociedad y permitieron que se entablara una discusión acerca de los criterios con los cuales se conformarían los acervos. De estos debates surgirían finalmente las colecciones de Historia Natural, Antigüedades, Historia y Productos de la Industria. También durante ese periodo, el museo recibió a numerosos visitantes nacionales y extranjeros, cuestión que propició que algunos de ellos expresaran sus observaciones en la prensa capitalina. Sin embargo, esos 30 años han sido poco valorados por la historiografía mexicana, que ha considerado que el museo tuvo un escaso desarrollo institucional y cultural, que incluso fue ignorado por la sociedad mexicana. En este artículo se debaten esas ideas, partir de las fuentes hemerográicas de la primera mitad del siglo XIX, que han ocupado un lugar secundario en los estudios históricos sobre esta institución.
  • Editor: Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo. Instituto de Investigaciones Historicas
  • Idioma: Espanhol;Português

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.