skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral

Composición y abundancia de aves rapaces nocturnas en bosques secundarios a lo largo de un gradiente altitudinal de la Vertiente Pacífica de Costa Rica

Hernández, Laura Riba

Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP; Universidade de São Paulo; Instituto de Biociências 2011-12-07

Acesso online. A biblioteca também possui exemplares impressos.

  • Título:
    Composición y abundancia de aves rapaces nocturnas en bosques secundarios a lo largo de un gradiente altitudinal de la Vertiente Pacífica de Costa Rica
  • Autor: Hernández, Laura Riba
  • Orientador: Motta Junior, Jose Carlos
  • Assuntos: Lechuzas; Bosques Húmedos Tropicales; Frecuencia De Detección; Gradiente Altitudinal; Riqueza De Especies; Species Richness; Owls; Altitudinal Gradient; Detection Frequency; Tropical Wet Forests
  • Notas: Dissertação (Mestrado)
  • Descrição: Durante la época lluviosa del año 2010 y la época seca del año 2011 fue examinada la composición de especies de lechuzas en la Vertiente Pacífica de Costa Rica. Se utilizó el método de estimulación con vocalizaciones coespecíficas para estimar la composición, frecuencia de detección y abundancia relativa de especies de ensamblajes de búhos y lechuzas en tres núcleos de bosque tropical secundario distribuidos en un rango de 0 m hasta 2100 m. El estudio se basó en la clasificación de zonas de vida desarrollado por Holdridge. Se registraron un total de siete especies de aves rapaces nocturnas. Se colocaros 16 puntos de muestreo en dos senderos de cada núcleo de bosque, ocho puntos por sendero. Los tres sitios variaron en cuanto a la riqueza de especies detectadas y esperadas. Las diferencias no fueron significativas entre los núcleos durante la época lluviosa, sin embargo para Strix nigrolineata y Strix virgata si hubieron diferencias durante la época seca. La similitud de especies fue mayor entre los núcleos de alturas menores, y más baja entre el bosque de tierras bajas y el bosque de tierras altas. La frecuencia de detección varía entre especie y entre núcleos de bosque, siendo Strix virgata la lechuza con mayor frecuencia de detección en tierras bajas e intermedias, y mayor abundancia en los tres núcleos de bosque. Por el contrario Lophostrix cristata tuvo menor frecuencia de detección y menor abundancia en dos de los tres núcleos de bosque estudiados durante la época lluviosa. No se detectó ningún individuo de Pulsatrix perspicilata dentro de los puntos de muestreo durante la época lluviosa, sin embargo fuera de los puntos si hubo registros
  • DOI: 10.11606/D.41.2011.tde-23042012-094432
  • Editor: Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da USP; Universidade de São Paulo; Instituto de Biociências
  • Data de criação/publicação: 2011-12-07
  • Formato: Adobe PDF
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.