skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral

Análisis retrospectivo de las lesiones de la mucosa oral entre 2008-2015 en el internado clínico de odontología de la Universidad de Costa Rica

Boza Oreamuno, Yadira ; López Soto, Andrea

Población y salud en mesoamérica, 2019-01, Vol.16 (2), p.1-154 [Periódico revisado por pares]

San Jose: Universidad de Costa Rica, Centro Centroamericano de Poblacion

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Análisis retrospectivo de las lesiones de la mucosa oral entre 2008-2015 en el internado clínico de odontología de la Universidad de Costa Rica
  • Autor: Boza Oreamuno, Yadira ; López Soto, Andrea
  • Assuntos: Biopsia ; Biopsy ; Costa Rica ; CostaRica ; Epidemiology ; Epidemiología ; Health Care Sciences & Services ; Mucosa oral ; Oralmucosa ; Oralpathology ; Patología bucal ; Social Sciences, Biomedical
  • É parte de: Población y salud en mesoamérica, 2019-01, Vol.16 (2), p.1-154
  • Descrição: Objetivo: determinar la frecuencia de las diferentes lesiones de la mucosa oral en el internado clínico de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR). Metodología: estudio retrospectivo de 263 informes de lesiones orales recuperados del archivo de biopsias de la Facultad de Odontología de la UCR del 2008 a 2015. Se evaluaron y analizaron de forma descriptiva y cualitativa información sobre el sexo, edad, localización de la lesión y diagnóstico histopatológico. Resultados: los casos de lesiones de la mucosa oral afectaron preferentemente a las mujeres (n= 144; 54.8 %), el promedio de edad fue 48.8 años (16.4 DS) y con lesiones predominantemente localizadas en lengua (n= 68; 25.9 %), encía (n=62; 23.6 %) y labio (n=61; 23.2 %). Las lesiones proliferativas no neoplásicas (n=101; 38.7 %), lesiones potencialmente malignas (n=29; 11.1 %) y lesiones epiteliales benignas y malignas (n=24; 9.1 %) fueron los grupos más prevalentes. Las cuatro lesiones más predominantes fueron la hiperplasia fibrosa, hiperplasia fibrosa inflamatoria, liquen plano e hiperqueratosis sin atipia. Conclusiones: las lesiones proliferativas no neoplásicas fueron las predominantes, siendo en forma individual la hiperplasia fibrosa la lesión más prevalente. Estos resultados pueden ser útiles para comprender la distribución de las enfermedades bucales en una muestra nacional.
  • Editor: San Jose: Universidad de Costa Rica, Centro Centroamericano de Poblacion
  • Idioma: Inglês;Espanhol;Português

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.