skip to main content

Perfil epidemiológico de la candidiasis invasora en unidades de pacientes críticos en un hospital universitario

Ajenjo H, M. Cristina ; Aquevedo S, Andrés ; Guzmán D, Ana María ; Poggi M, Helena ; Calvo A, Mario ; Castillo V, Claudia ; León C, Eugenia ; Andresen H, Max ; Labarca L, Jaime

Revista chilena de infectología, 2011-04, Vol.28 (2), p.118-122

Sociedad Chilena de Infectología

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Perfil epidemiológico de la candidiasis invasora en unidades de pacientes críticos en un hospital universitario
  • Autor: Ajenjo H, M. Cristina ; Aquevedo S, Andrés ; Guzmán D, Ana María ; Poggi M, Helena ; Calvo A, Mario ; Castillo V, Claudia ; León C, Eugenia ; Andresen H, Max ; Labarca L, Jaime
  • Assuntos: INFECTIOUS DISEASES
  • É parte de: Revista chilena de infectología, 2011-04, Vol.28 (2), p.118-122
  • Descrição: La epidemiología de candidiasis invasora (CI) ha cambiado, lo cual no ha sido suficientemente estudiado en Chile. Objetivo: Describir el perfil epidemiológico y microbiológico de CI en pacientes críticos. Métodos: Estudio observacional prospectivo entre octubre 2001 y agosto 2003, en pacientes críticos adultos con sospecha o confimnación de CI. Resultados: 53 pacientes cumplieron criterios de CI. De ellos, 18 (33,9%) tuvieron candidemia, 22(41,5%) CI diseminada y 13(24,5%) CI local. Entre las candidemias, hubo 8 C. albicans (44,4%) y 10 Candida no albicans (55,6%), predominando C. tropicalis (27,7%). Un 88,8% de las candidemias fueron susceptibles a fluconazol. La mortalidad hospitalaria global fue 24,5%, significativamente menor en pacientes con candidemias vs CI diseminada (16,6 vs 31,8%, p = 0,02). Conclusiones: Se observó una mayor proporción de Candida no albicans en candidemias de pacientes críticos. Sin embargo, la mayoría de estas cepas fue susceptible a fluconazol. La mortalidad global fue menor en candidemias.
  • Editor: Sociedad Chilena de Infectología
  • Idioma: Português

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.