skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral

Cambios en el estado nutricional, composición corporal y sintomatología asociada en pacientes hospitalizados sometidos a trasplante de médula ósea: estudio longitudinal prospectivo

Cabañas Alite, Luis ; Soriano del Castillo, José Miguel ; Merino-Torres, Juan Francisco ; Catalá-Gregori, Ana Isabel ; Sanz Caballer, Jaime ; Piñana, José Luis

Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 2021-06, Vol.25 (2), p.154-164

Academia Española de Nutrición y Dietética

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Cambios en el estado nutricional, composición corporal y sintomatología asociada en pacientes hospitalizados sometidos a trasplante de médula ósea: estudio longitudinal prospectivo
  • Autor: Cabañas Alite, Luis ; Soriano del Castillo, José Miguel ; Merino-Torres, Juan Francisco ; Catalá-Gregori, Ana Isabel ; Sanz Caballer, Jaime ; Piñana, José Luis
  • Assuntos: Composición Corporal ; Efectos secundarios ; Estado Nutricional ; Nutrition & Dietetics ; Trasplante de Médula Ósea
  • É parte de: Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 2021-06, Vol.25 (2), p.154-164
  • Descrição: Introducción: Los pacientes sometidos a Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas o trasplante de médula padecen varias complicaciones nutricionales. El objetivo del estudio fue realizar una descripción prospectiva en estos pacientes.Material y métodos: Se reclutaron 14 pacientes con una edad media de 48,0±9,8 años. Resultados: El 28,6% padecía sobrepeso, el 14,3% obesidad y el 57,1% tenía un peso normal, con una evoluciónentre -0,3±0,3 kg/m2 (normopeso) hasta -3,1±0,2 kg/m2 (obesidad). Se observó una pérdida de peso variable, de hasta 7,3±0,7% en pacientes con mayor Índice de Masa Corporal (IMC). La composición corporal también empeoró al alta, con una evolución de la circunferencia braquial de -1,7±0,4 cm en trasplantes alogénicos y -2±4,5 cm en trasplantes autólogos. Un 42,9% de hombres y 28,6% de mujeres eran dados de alta con un Índice de Masa Libre de Grasa (IMLG) por debajo de las recomendaciones, incrementándose desde el ingreso en hombres (desde un 14,3%). Se observa una pérdida de fuerza muscular, en trasplantes alogénicos de -5,0±1,5 kg en el caso de hombres, y -3,0±0,5 kg en mujeres; en autólogos, de -5 kg y -4 kg respectivamente. Sobre síntomas, al inicio existía una alta prevalencia de vómitos (71,4%), náuseas (42,9%) o saciedad temprana (57,1%); durante la hospitalización, destaca la saciedad temprana (92,9%), náuseas (71,4%), vómitos (71,4%), disgeusia (57,1%), diarrea (50%) y anorexia (50%). Conclusiones: Los pacientes admitidos para trasplante de médula ósea están aparentemente bien nutridos, y existe un deterioro durante la hospitalización; parece adecuado implementar estrategias dietéticas durante la hospitalización para optimizar la ingesta y prevenir la malnutrición.
  • Editor: Academia Española de Nutrición y Dietética
  • Idioma: Inglês;Português

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.