skip to main content

Tendencias de cesáreas en relación con factores no clínicos en un centro de educación para el parto en la Ciudad de México

Campero, Lourdes ; Hernández, Bernardo ; Leyva, Ahidée ; Estrada, Fátima ; Osborne, Jomo ; Morales, Sara

Salud pública de México, 2007, Vol.49 (2), p.118-125 [Periódico revisado por pares]

Instituto Nacional de Salud Pública (México)

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Tendencias de cesáreas en relación con factores no clínicos en un centro de educación para el parto en la Ciudad de México
  • Autor: Campero, Lourdes ; Hernández, Bernardo ; Leyva, Ahidée ; Estrada, Fátima ; Osborne, Jomo ; Morales, Sara
  • Assuntos: apoyo psicosocial durante el parto ; factores no clínicos ; Health Policy & Services ; México ; operación cesárea ; Salud ; tendencias
  • É parte de: Salud pública de México, 2007, Vol.49 (2), p.118-125
  • Descrição: Objetivos. Describir las tendencias de la operación cesárea (OC) asociadas con factores no clínicos en mujeres que asistieron al Centro de Educación para el Parto (CEPAPAR) en la Ciudad de México. Material y métodos. Se analizó información de 992 nacimientos de 847 mujeres, ocurridos entre 1988 y 2000. Se utilizó el método de regresión lineal para identificar el comportamiento de factores no clínicos con respecto a la tendencia de OC. Resultados. La incidencia global de OC fue de 32.8%, con 8% de incremento promedio anual. El porcentaje de OC se mantuvo por debajo de 30% hasta 1994; durante los siguientes años se incrementó hasta 40%. Al analizar la tendencia de OC en relación con factores no clínicos se encontró que, a lo largo del periodo 1988-2000, el aumento en la incidencia de la OC fue mayor en nacimientos sin instructora presente, entre mujeres primigestas y en hospitales grandes (con más de 50 camas). Conclusiones. Los resultados muestran que el aumento en la incidencia de OC está asociado a factores no clínicos, como el tamaño del hospital y la presencia de una instructora. Un modelo de apoyo a mujeres, que cuente con asesoría, información y presencia de una instructora durante el trabajo de parto, puede contribuir a disminuir el riesgo de tener una OC innecesaria en poblaciones como la estudiada.
  • Editor: Instituto Nacional de Salud Pública (México)
  • Idioma: Inglês;Espanhol;Português

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.