skip to main content
Primo Search
Search in: Busca Geral

Tecnociencia y consiliencia como una agenda para la filosofía de la técnica

Guzón Nestar, José Luis

Sophia (Quito, Ecuador), 2020 (28), p.93-115 [Periódico revisado por pares]

Universidad Politécnica Salesiana

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Tecnociencia y consiliencia como una agenda para la filosofía de la técnica
  • Autor: Guzón Nestar, José Luis
  • Assuntos: Big Science ; Consilience ; Consiliencia ; Consistência ; filosofia da tecnologia ; filosofía de la técnica ; Grande Ciência ; philosophy of technology ; STS (ciencia ; STS (ciencia, tecnología y sociedad) ; STS (ciência ; STS (Science Technology and Society) ; technoscience ; tecnociencia ; tecnociência ; tecnologia e sociedade ; tecnología y sociedad
  • É parte de: Sophia (Quito, Ecuador), 2020 (28), p.93-115
  • Descrição: El artículo afronta un tema novedoso que ha tenido recientemente tratamientos muy diversos. Algunosde sus objetivos podrían ser los siguientes: pretende señalar algunos caminos realizados en el diálogo entreciencia y técnica a lo largo de las últimas décadas y describir sucintamente los hitos que han conducido desde la ciencia clásica (newtoniana) a la tecnociencia actual. En el fondo, ofrecer también unas pinceladas sobre la nueva filosofía de la técnica, que se construye apartando viejos prejuicios humanistas, que cuenta con el desarrollo teórico de la consiliencia y que no quiere estar dirigida ni principalmente ni exclusivamente hacia la ingeniería. En definitiva, una filosofía de la técnica con nueva ‘agenda’. El trabajo tiene cuatro grandes bloques: en el primero se describe el proyecto de la tecnociencia en su perspectiva histórica. En un segundo momento se pretende situar la técnica en la historia de las ciencias y de las técnicas. La tercera parte aborda la posibilidad (también necesidad) de una nueva visión de estos temas, que se ha dado en llamar visión sapiencial y transdisciplinar. Finalmente, en la cuarta parte, se señalan algunos pasos que se están dando en el campo de la filosofía de la técnica bajo esta nueva mirada, lo que podrían ser consideradas como las conclusiones, la nueva agenda: irrupción de enfoques éticos (entre otros, el de la responsabilidad) y nuevas visiones de ciencia-tecnología-sociedad.
  • Editor: Universidad Politécnica Salesiana
  • Idioma: Inglês;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.