skip to main content

Estimación de par basada en electromiografía de superficie: potencial herramienta para la rehabilitación de rodilla

Portela, Mario Andrés ; Sánchez-Romero, Juanita Irina ; Pérez, Vera Zasúlich ; Betancur, Manuel José

Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, 2020-07, Vol.68 (3), p.438-445 [Periódico revisado por pares]

Universidad Nacional de Colombia

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    Estimación de par basada en electromiografía de superficie: potencial herramienta para la rehabilitación de rodilla
  • Autor: Portela, Mario Andrés ; Sánchez-Romero, Juanita Irina ; Pérez, Vera Zasúlich ; Betancur, Manuel José
  • Assuntos: Articulación de la rodilla ; Contracción muscular ; Electromiografía ; Electromyography ; Knee Joint ; Muscle Contraction ; Torque
  • É parte de: Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, 2020-07, Vol.68 (3), p.438-445
  • Descrição: Introducción. Múltiples estudios de procesamiento de señales han reportado la aplicación de las señales de electromiografía de superficie (sEMG) en robótica y en procesos de rehabilitación motora.Objetivo. Realizar una revisión de la literatura sobre el uso de señales de sEMG como alternativa para la estimación del par de rodilla con el fin de medir objetivamente el progreso de los pacientes en las diferentes etapas de rehabilitación de lesiones de rodilla.Materiales y métodos. Se realizó una revisión de la literatura publicada entre 1986 y 2018, sin límites geográficos, en las bases de datos Engineering Village, IEEE Xplore, ScienceDirect, Web of Science, Scopus y PubMed mediante la combinación de 8 términos de búsqueda.Resultados. Al finalizar la búsqueda inicial se obtuvieron 355 registros. Luego de realizar la remoción de duplicados esta cifra descendió a 308, los cuales fueron analizados para determinar si cumplían con los criterios de inclusión. Finalmente se incluyeron 18 estudios que describen de forma comparativa cómo estimar el par a partir de señales de sEMG.Conclusiones. El uso de señales de sEMG para calcular el par en una articulación es una herramienta alternativa que permite al terapeuta acceder a parámetros cuantitativos y, de esta forma, valorar el progreso de los pacientes durante el proceso de rehabilitación de rodilla.
  • Editor: Universidad Nacional de Colombia
  • Idioma: Inglês;Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.