skip to main content

DIFERENCIAS CONDUCTUALES EN DOS RAZAS DE CERDAS EN LACTANCIA

Arroyo, P ; Nietto, SA ; Ferrari, HR ; Antonini, AG

BAG. Journal of basic and applied genetics, 2017-01, Vol.28, p.108 [Periódico revisado por pares]

Buenos Aires: Sociedad Argentina de Genetica

Texto completo disponível

Citações Citado por
  • Título:
    DIFERENCIAS CONDUCTUALES EN DOS RAZAS DE CERDAS EN LACTANCIA
  • Autor: Arroyo, P ; Nietto, SA ; Ferrari, HR ; Antonini, AG
  • Assuntos: Vulva
  • É parte de: BAG. Journal of basic and applied genetics, 2017-01, Vol.28, p.108
  • Descrição: El objetivo del presente trabajo fue evaluar las diferencias conductuales en hembras lactantes en sistema intensivo confinado en una granja de la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Con este fin se realizó un etograma de 43 pautas de comportamiento, estas fueron categorizadas en tres grandes grupos: dirigidas a los lechones, dirigidas al hábitat y generales. Se evaluaron 28 hembras, 11 Landrance (L) y 17 Yorkshire (Y) durante los 28 días de lactancia. Con 3 sesiones de observaciones diarias de 20 minutos cada una, durante 5 días a la semana. Los resultados obtenidos mostraron diferencias significativas (p<0,05) en pautas dirigidas al lechón: olfatear lechón, empujar lechón y morder lechón; dirigidas al hábitat: hociquear suelo y hociquear jaula; y generales: masticar, y vulva contra jaula. Con excepción de esta última, cuya mayor frecuencia correspondió a las hembras Y, el resto de las pautas mencionadas mostró una frecuencia significativamente mayor en las hembras L. Si bien ambas razas, de aptitud mixta, son utilizadas como madres de líneas maternas, los resultados obtenidos muestran actividad diferencial. Una interpretación posible es el mecanismo por el cual intentan reducir el estrés (“coping activo” vs. “coping pasivo”). Esto pone en evidencia diferentes maneras de manejar el estrés y por ende, diferente manera de acoplar con el ambiente, lo que vuelve el factor “raza” de suma importancia a la hora de estudiar y mejorar el bienestar animal en la producción.
  • Editor: Buenos Aires: Sociedad Argentina de Genetica
  • Idioma: Espanhol

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.