skip to main content
Tipo de recurso Mostra resultados com: Mostra resultados com: Índice

Collahuasi formation in northern Chile: geochronological evidence of magmatic activity on the western border of Gondwana

F Munizaga V Maksaev; Mark Fanning; S Giglio; Colombo Celso Gaeta Tassinari 1953-; South American Symposium on Isotope Geology (5. 2006 Punta del Este)

Short papers Buenos Aires : Idea Gráfica, 2006

Buenos Aires Idea Gráfica 2006

Item não circula. Consulte sua biblioteca.(Acessar)

  • Título:
    Collahuasi formation in northern Chile: geochronological evidence of magmatic activity on the western border of Gondwana
  • Autor: F Munizaga
  • V Maksaev; Mark Fanning; S Giglio; Colombo Celso Gaeta Tassinari 1953-; South American Symposium on Isotope Geology (5. 2006 Punta del Este)
  • Assuntos: GEOCRONOLOGIA -- ANDES
  • É parte de: Short papers Buenos Aires : Idea Gráfica, 2006
  • Descrição: La Formación Collahuasi fue definida originalmente como un conjunto de rocas volcanicas e intrusivos subvolcanicos félsicos del Paleozoico Superior - Triásico que afloran en las inmediaciones de la localidade homónima en el norte de Chile, pero su edad exacta es todavia un problema vigente. Sus afloramientos constituyen la mayor parte del alto cordón montañoso andino entre los 20° y 22°lat.S y esta intruida por plutones equigranulares de composición variable. Esta unidad se correlaciona con otras formaciones de la Cordillera Andina, las que constituyen una extensa faja de rocas volcanicas y subvolcanicas que aflora desde Neuquén, a lo largo de la Cordillera Frontal Argentina (Grupo Choiyoi) y que se formó en el borde occidental del supercontinente de Gondwana. Los antecedentes estratigráficos indican que la edad minima de estas rocas es Triásica, pero la alteración y complejas relaciones estratigráficas han dificultado conocer su edad exacta. Edades K-Ar previas dieron valores entre 114 y 39 Ma, aunque posteriormente se obtuvieron edades por diferentes métodos obteniéndose valores dispersos entre 256 y 324 Ma. Los resultados de las primeras 9 edades U-Pb SHRIMP en circones efectuadas en rocas intrusivas de la Formación Collahuasi en los pórfidos cupriferos Rosario, Ujina, Quebrada Blanca y alrededores, indican edades en torno a los 300 Ma y los 240 Ma, las que se interpretan como de cristalización y sugieren eventos más bien discretos de magmatismo que un continuo.
    Mineralización de tipo pórfico Cu-Mo se asocia al evento más joven. Razones isotópicas 144Nd/143Nd para estas rocas sugieren contaminación cortical lo que es compatible con una fusión cortical sugerida anteriormente para explicar los grandes volúmenes que rocas silíceas que la caracterizan.
  • Editor: Buenos Aires Idea Gráfica
  • Data de criação/publicação: 2006
  • Formato: p. 126.
  • Idioma: Inglês

Buscando em bases de dados remotas. Favor aguardar.